Psicología a domicilio

Psicólogos a domicilio

Barcelona, Sant Cugat, Rubí, Santa Coloma, Sant Andreu de la Barca

Clínica Gouet ofrece un servicio de psicología a domicilio para aquellas personas que tengan dificultades de movilidad.

Nos ofrecemos para acompañarles en su proceso psicoterapéutico estén donde estén. Por ello, si tiene alguna inconveniencia o circunstancia puntual que le impida desplazarse, póngalo en conocimiento del profesional que le atienda. Se encontrará una solución conjunta.

Muchos son los problemas psicológicos que conllevan una dificultad para salir de casa. Por ejemplo, en un trastorno de pánico con agorafobia grave, la persona siente demasiada ansiedad y no tolera estar en lugares que pueda considerar como inseguros o en los que no haya una vía de escape. Las personas en esta situación dejan de salir de casa.

Advertimos que según la disponibilidad de nuestros colaboradores en ocasiones esta opción puede no ser posible, en estos casos recomendamos la terapia online.

El servicio a domicilio implica cobrar la hora de una sesión habitual en despacho más un plus por transporte y tiempo extra. Por ello, el precio es superior al que se abonaría en una sesión presencial en nuestros despachos.

Precio único por sesión: 90 euros/1h de sesión. En muchas ocasiones, la sesión puede llegar a alargarse 1h 30 min, en estos casos, el precio no varia. Recomendamos esta modalidad en una frecuencia mínima de 2 veces al mes. Si tienes problemas económicos puedes llamarnos y la directora podrá arreglarte el precio.

Ventajas de la terapia de psicología a domicilio

  • Trabajar en el entorno de la persona que requiere ayuda es una fuente de información. Porque es un entorno neutro que en el despacho del psicólogo no encontramos.
  • El clima terapéutico necesario para generar una situación adecuada sucede de forma más natural. Esto se debe a que el que te recibe es el paciente y esto le hace sentirse menos vulnerable que cuando acuden ellos a consulta. Hecho que sucede, sobre todo, la primera vez, ya que todo lo nuevo supone una fuente de estrés.
  • Si el paciente conoce perfectamente el lugar donde se realiza la sesión, no existe ningún elemento distractor que impida que pueda centrarse en lo que se quiere transmitir.
  • La ventilación emocional se facilita, todo el entorno contribuye a que la persona pueda verbalizar lo que sucede sin sentirse demasiado incomodo.
  • La relación terapéutica parte de una sintonía de igualdad que no se percibe en otro entorno. Ya que quien requiere los servicios se esfuerza en que el psicólogo se sienta cómodo en su casa facilitando la toma de contacto.
  • Las emociones en un lugar nos condicionan, propiciando que ese lugar nos vuelva a traer a la mente lo sucedido, si logramos que esto suceda en un entorno en el que el cliente se desenvuelve en su día a día, facilita que sean muchas más las veces que lo trabajado en sesión venga a su mente que si se realiza en consulta, donde el trabajo extra esta en generalizar el trabajo de la sesión a la vida diaria de cada persona.
  • El trabajo es con varios miembros de la familia, el terapia a domicilio nos proporciona mucha información sobre los roles establecidos y su relación entre ellos, pudiendo incluso vivir situaciones “in situ” que nunca sucederían en consulta.