Terapia de Pareja

La terapia de pareja

Superar una crisis, mejorar la comunicación, desprenderse de hábitos tóxicos de la relación…pueden ser algunos de los motivos por lo que acudir a terapia de pareja. Aunque a veces esperamos resolver los conflictos por nosotr@s mims@s, no siempre es posible y la ayuda de alguien profesional puede encaminar este proceso y hacerlo más agradable.

La terapia de pareja posee unas características especiales relativas al modo de proceder del terapeuta y a la confidencialidad que difieren de la terapia individual.

pareja2

En este tipo de intervención existe un encuadre que hay que respetar para que la terapia se desarrolle adecuadamente:

  • En las sesiones se deberá pactar previamente un contrato terapéutico.
  • Por lo que incumbe a la confidencialidad, se especificaran claramente cuales serán los términos. No se podrán realizar sesiones por separado individuales, sin que la otra persona de la pareja esté al corriente.
  • Es conveniente que los dos integrantes de la pareja asistan a las sesiones de forma voluntaria.
  • Es necesaria la motivación de ambos para solucionar sus problemas.
  • No hay que pensar que en una sesión o dos el problema se podrá arreglar milagrosamente. Las primeras sesiones sirven para que el psicólogo os conozca y empiece a trabajar en el caso, formulando las hipótesis.
  • Es conveniente pactar con el terapeuta los objetivos que se quieren conseguir con el tratamiento.

Consulta AQUÍ nuestros precios de terapia de pareja.