Terapia con Realidad Virtual
Podemos tratar tu fobia a las agujas, a volar, a los espacios reducidos y mucho más. Si quieres llámanos y te informamos.
En la última década se ha incrementado el uso de aplicaciones basadas en la realidad virtual para mejorar la funcionalidad de personas con problemas de salud mental. Ya que se han encontrado notables beneficios clínicos.
La Realidad Virtual resulta ser una herramienta importante para la investigación, la evaluación y el tratamiento de los trastornos mentales en la salud mental. Esta permite la reproducción de ambientes y estímulos controlados. Además de poder ser replicados las veces que sea necesario, en diversos contextos.
En resumen, con este dispositivo el paciente puede experimentar repetidamente sus situaciones más problemáticas y aprender, a través de tratamientos psicológicos basados en la evidencia, cómo superar sus dificultades, a la vez que incrementa su confianza y mantiene su compromiso.
La terapia mediante Realidad Virtual posee una gran ventaja, y esta es la utilización de la sensación de realidad, en donde la mente y cuerpo se comportan y reaccionan como si fuera una situación real, aunque seamos conscientes de que es un entorno creado mediante un programa informático.
Se crean entornos interactivos personalizados para cada paciente, adaptando la frecuencia e intensidad de los estímulos El hecho de entrenar en un entorno no real, facilita que nos podamos enfrentar a situaciones complejas e incluso, a aquellas que en la vida real son más dificultosas de acceder que en Realidad Virtual.
La Realidad Virtual se ha utilizado en entornos clínicos para tratar tanto problemas cognitivos, emocionales como motores en diversos trastornos psicológicos y psiquiátricos. Su eficacia ha sido verificada en diferentes tratamientos, obteniendo unos resultados notorios con pocas sesiones.
¿Qué trastornos se pueden tratar? Sus aplicaciones son múltiples:
- Ansiedad
- Depresión
- Fobias (miedo a volar, a las alturas, agorafobia, claustrofobia, a algún animal, a las inyecciones, sangre, hospitales, dentista, exámenes, hablar en público, miedo a conducir, etc.)
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
- Trastornos alimentarios
- Adicciones
- Trastorno de Estrés Post-traumático
- Control del estrés
- Mindfulness
- Relajación
- Distracción del dolor
¿Te has sentido identificado? Anímate a probarlo, llámanos y juntos trabajaremos para resolver tus dificultades.
Bibliografía:
Brito C., Héctor, & Vicente P., Benjamín. (2018). Virtual reality and its applications in mental disorders: a review. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 56(2), 127-135. https://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272018000200127