Nuestro objetivo es que mejores tu calidad de vida.

Nuestros servicios

ESTOS SON VARIOS DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEMOS

Terapia de Realidad Virtual

Clínica Gouet de Psicología Sants cuenta con expertos en Terapia con Realidad Virtual para la ansiedad y las fobias. Pide una primera visita 93...

Terapia EMDR en Barcelona

El EMDR o Eye Movement Desensibilization Reprocessing, es una terapia psicológica que trabaja con la memoria y la atención del paciente. Los...

Alquiler de Despachos

Clínica Gouet Sants de psicología, psiquiatría y neuropsicología alquila sus 3 despachos y la sala grande para grupos a profesionales de la salud...

Evaluación de la Personalidad

Realizamos evaluación de la personalidad para adultos. Nuestra manera de entender la personalidad es dimensional. Pasamos varias pruebas y te...

¿Cómo Funcionan las Terapias?

Fase 1

Evaluación

Consiste en recoger información del paciente y establecer con él una buena relación.
  • Informar al paciente de todo lo que necesita saber
  • Firmar el Contrato Terapéutico y la Ley de Protección de Datos
  • Establecer una alianza terapéutica adecuada
  • Definir el motivo de consulta y la demanda
  • Reelaborar realistamente las expectativas del paciente
  • Recoger información del paciente y de su problema
  • Usar instrumentos de evaluación (tests, autoinformes, etc.)
Fase 2

Diagnóstico

CONSISTE EN EXTRAER CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS DE LA FASE 1 REALIZANDO LA FORMULACIÓN CLÍNICA (O ANÁLISIS FUNCIONAL), Y EN PROPONER UN PLAN TERAPÉUTICO.
  • Realizar las hipótesis diagnósticas del caso
  • Comprobar la veracidad de las hipótesis
  • Realizar un diagnóstico provisional o definitivo
  • Realizar un diagnóstico diferencial y de commorbilidad
  • Establecer un plan de tratamiento
  • Entregar el Informe de devolución (verbal y/o escrito)
Fase 3

Intervención

SE REALIZAN DIVERSAS TAREAS PARA QUE EL PACIENTE MEJORE SU CALIDAD DE VIDA Y SE REVISA CONSTANTEMENTE LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA
  • Explicar las opciones disponibles al paciente para tratar su problema
  • Examinar las diferentes estrategias y tomar una decisión
  • Aplicar la estrategia elegida
  • Determinar objetivos a corto y largo plazo
  • Comprobar que la terapia va cumpliendo los objetivos o reelaborar el plan de tratamiento
  • Espaciar las sesiones si el cliente mejora
  • Cierre de la intervención
Da el primer paso para mejorar tu vida

Pregunta o Pide Cita

En este espacio puedes hacer tus preguntas o pedir cita, te contestaremos lo más brevemente posible.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo empieza el proceso?

Lo primero que deben hacer los pacientes es rellenar nuestro Formulario de Primera Visita, con sus datos básicos. Después firmar la Ley de Protección de Datos conforme usted queda informado de que sus datos se encuentran protegidos bajo confidencialidad, sólo se usarán con fines clínicos y se le informa de su derecho de acceso, rectificación o cancelación. Finalmente se procederá a explicar y firmar el Contrato Terapéutico, mediante el cual se establece los derechos y obligaciones del profesional y del paciente. Este contrato sólo se firmará en los casos en los que el profesional lo considere necesario. En algunos casos, sobre todo en lo relativo a las terapias con menores de edad, se requerirá el Consentimiento Informado de los padres y del menor. Después se comienza el tratamiento terapéutico. Si la primera visita es por Skype, se dotará al paciente previamente de los documentos en formato PDF para que los imprima, rellene, firme y escanee; se deberán enviar por e-mail antes de la primera sesión a tu profesional asignado, el cual te facilitará sus datos.

¿Cuánto cuestan las sesiones por Skype o las terapias grupales?

. Las sesiones online deben abonarse por transferencia bancaria, días antes de la realización de la sesión. Tu profesional asignado te dará los datos pertinentes para que puedas realizar la transferencia. Si no pudieses realizar la transferencia por cualquier impedimento, siempre puedes desplazarte a la clínica para realizar el pago en efectivo.

Si no me gusta la terapia o el profesional, puedo cancelar en cualquier momento?

Sí, si no estás satisfecho puedes cancelar en cualquier momento y procederemos a proporcionarte una lista de profesionales con los que puedas continuar tu tratamiento terapéutico, en caso de que ése sea tu deseo. Si te has acogido a un Pack y cancelas antes de terminar/pagar todas tus sesiones, deberás abonar hasta el 50% del importe total del Pack. Sin embargo, te recomendamos que antes de hacer esto, comentes libremente a tu terapeuta cuáles son tus opiniones sobre el proceso o el propio profesional, y nosotros cambiaremos nuestras estrategias todas las veces que sean necesarias para que estés satisfecho. Debes saber que hacen falta un cierto número de sesiones para aprender a aplicar las técnicas en tu día a día de tu plan de intervención (técnicas de respiración, relajación, psicoeducación, entre muchas otras posibilidades).

¿Cómo sé si estoy evolucionando?

Al principio las sesiones se basan en la recogida de información -entre otras cosas-, por tanto, al principio es normal que no se perciba una evolución (aunque siempre la hay). Después de algunas sesiones y a partir de la evaluación, el diagnóstico y la entrega del informe de devolución (que éste puede ser verbal), se explica al paciente su formulación clínica (porqué le ocurre lo que le ocurre) y se planea la terapia; es en ese momento cuando el paciente comienza a aprender estrategias de afrontamiento de su problema. El profesional realizará pruebas antes y post tratamiento para comprobar si la terapia está siendo eficaz.

¿Que ocurre al final del período de pago?

Las terapias pueden requerir más o menos sesiones en función de varios factores (el ritmo de progreso del paciente, la gravedad, el tipo de problema y otras circunstancias externas). Los Packs están pensados para dar flexibilidad de pago a los pacientes, abaratar el coste de las sesiones y fomentar que se terminen un cierto número de sesiones necesarias para avanzar en el problema. Una vez que se terminan los pagos o el número de sesiones contratadas, el profesional y su equipo debe valorar con la historia clínica si sería conveniente realizar alguna sesión más o considera que no es necesario. A continuación, se comunica la recomendación al paciente, pero el paciente siempre tiene la última palabra y será el que tome la decisión. Después de haber terminado de pagar un pack, si hiciesen falta más sesiones, se puede elegir otro PACK o pagar las sesiones únicas.

¿Si mi situación cambia y no puedo seguir pagando, qué ocurre? Debo abandonar la terapia?

Nosotros queremos que termines tu terapia para que realmente reconstruyas tu vida y tengas una buena calidad de vida; ponemos por debajo nuestras necesidades económicas. Entendemos que puedan surgir problemas económicos o circunstancias inesperadas (por ejemplo: te despiden del trabajo). Cuando esto ocurra, puedes presentar a la clínica un documento que acredite tu situación y podrás beneficiarte de un descuento; este descuento se aplica para personas con pocos recursos o en paro que puedan demostrar su situación. El descuento no se aplica a los Packs, puesto que éstos ya incluyen sus propios descuentos e incentivos. Además de este descuento se pueden espaciar más en el tiempo las sesiones, minimizando así el coste mensual del tratamiento. Si estas soluciones no se adaptasen lo suficiente a su situación personal, usted siempre puede pedir una reunión con la directora de la clínica para negociar los beneficios y costes de su tratamiento.